Archive for entrenamientos

¿Quien dijo que correr era aburrido?

Estos días he tenido unos entrenamientos de lo mas variado: Largos, cortos, rápidos, lentos, con llanos, repechos, en pista, en arena… de todo un poco. El domingo hice la tirada cronometrada, fueron 15 Km en 1:05′ por la avenida marítima. El lunes tocó un 2x5000m en 18’40” en el parque romano, el martes día de recuperación suave y hoy tocan 16 series de 100m en pista (y me voy a atrever con los clavos, aunque a estas alturas y a tan poco tiempo para el objetivo principal, sea una locura).

El lunes fue uno de esos días en los que estuve a punto de morir en el parque romano. En series de entre 1000 y 3000 metros, la curva del parque romano parece la del casino en Mónaco, desliza y hay exceso de pilotos, más de una vez he estado a punto de besar el suelo, pero no fue por esto. Esos perros tan bien educaditos que corren sueltos a su libre albedrío, te persiguen y ladran mientras sus dueños te echan el humo de sus cigarrillos tampoco fue la causa, y los baches y zanjas ni los nombro, ya sabemos donde están de memoria. El lunes había un grupo de chavalitos haciendo series de 100 ó 200 metros, en sentido contrario y por el interior, vamos por la calle 1 si estuviera marcado. En fin, yo no soy el tío mas listo del mundo (mas bien al contrario), pero hacer series de 100 metros, en arena, por la zona interior y en dirección contraria al resto de la peñita no me parece la mejor de las ideas. Si un tren sale de Valladolid en sentido Madrid a la velocidad a la que cualquier persona sana se hace un 100 liso y a su vez otro sale de Madrid sentido Valladolid al trote dominguero, lo que ocurre cuando se encuentren lo sabemos todos, y además el peor parado siempre será el mas lento.

Al margen de la anécdota, ayer tocó trote recuperatorio, descansos activos lo llaman ahora en los círculos del saber. Cuando me toca correr a cualquier ritmo para soltar, me gusta hacerlo cerca de casa y entre todos los posibles caminos, siempre acabo escogiendo este que pongo a la derecha. Salgo de Salinetas (en la zona industrial, parte baja de la foto) y voy pasando por la playa de Salinetas, Melenara, Muelle de Taliarte, playa del Hombre, Hoya del Pozo y La Garita, ahi doy media vuelta y regreso. Es un trayecto muy completo, subidas y bajadas suaves, pocos tramos completamente rectos y viento en contra a la ida y a favor a la vuelta. En total son 9 kilómetros y pocos metros y obviamente se puede alargar lo que se quiera (subiendo a Ikea o callejeando por el polígono industrial a la llegada). Eso si, entre el viento (constante e intenso, sobretodo en verano), las subidas y bajadas y algún tramo de escaleras, puede ser un pelín rompe-piernas.

Sobreviviré

Hoy domingo tocaba hacer 15km en 1:05′. Intentando adaptarme ya a correr por las mañanas salí de casa a las 9:15 para llegar al parque romano, aparcar, calentar y salir sobre las 10:00. La ruta era parque romano – torre de la playa de la laja – parque romano, según Google Earth, 15 Km 100 metros (bien, me gusta ir siempre con un poco de desventaja). No me gustan las tiradas largas, y aunque ésta no sea muy larga, es la primera de más de 10 Km que tiene “el plan” así que no calenté demasiado y salí en seguida. La idea era ir aproximadamente a 4:20 todo el recorrido sin sufrir, nada más lejos de la realidad. Cuando llegué a la torre de la playa de la laja (habiéndome mojado tres veces por la rompiente de las olas contra la escollera) y tocaba dar la vuelta, el crono marcaba 35 minutos, así que tocaba la gesta de remontar dos minutos y medio con viento en contra. Si hay que cebarse, prefiero hacerlo en la segunda mitad del entrenamiento que hacerlo en la primera, pero ésta no me la esperaba. En la ida con el viento a favor me dejé ir para no pasarme y acabé pasado, pero de minutos!. En la vuelta sufrí más de lo debido, al final llegué en 1:04′:20″ ni que usara GPS pensé para mis adentros.

Cuelgo el plan que me he fabricado con trozos de otros planes que he ido bajando de la interweb. En diciembre no hay ningún día de descanso, pero no hay que creerselo. Lo dejo así porque mis horarios no me permiten saber si voy a poder entrenar seguro o no, ni cuanto tiempo, así que lo voy adaptando sobre la marcha:

Este blog utiliza cookies para alguna de sus funciones. Haciendo click en el botón "continuar" hará desaparecer este mensaje. La información contenida en las cookies se utiliza para mejorar la navegación, recordando sus preferencias en esta página web.