Una noche en una discoteca me encontré con un amiguete que hacía tiempo que no veía. No recuerdo como, pero en algún momento de la conversación salió el tema del running y claro, ahí que nos lanzamos. El punto álgido fue algo de este estilo: Pues sí, está muy de moda ahora, yo corro sobretodo montaña… Pues yo prefiero el asfalto, la montaña la dejo para cuando no pueda correr más rápido… ¿ah si? Yo tengo 2h 45’ en maratón y tú?
Yo… yo… ¡anda que pedazo de rubia!
Me encanta llevarme estos facepalm, que me pongan en mi sitio de vez en cuando y meter la pata hasta el fondo del mismísimo averno se está convirtiendo en mi especialidad. Muchos pensarán que te dejan la moral por los suelos, yo creo que el efecto es otro muy distinto, te abre los ojos a lo que puedes hacer y no haces y te muestra lo que el esfuerzo y el sacrificio de otros es capaz de conseguir.
En cualquier caso, lejos de desmoronarme y ahora que la baja forma me permite hacer el ridículo de manera estrepitosa sin sentimiento ninguno de culpa, me apunté sin pensarlo demasiado al III Trail Cross de La Majadilla. ¿Es esto un acercamiento a la montaña? Yo mejor lo llamaría a un alejamiento del asfalto, ya que tiene ciertas características que lo separan del resto de carreras de montaña y que yo agradezco enormemente:
- No aparece la palabra ultra por ningún lado.
- Aparece la palabra cross
- Va Gonzalo
- No se corre en altura
- No hay que levantarse a las 3 de la mañana
- Va Lobillo
- No hay que dejarse un riñón para pagarla y otro para correrla
- No hay ninguna marca comercial en el nombre de la prueba
El entrenamiento específico para esta prueba ha sido nulo, un par de paseos por pistas de tierra y mis cuatro días de entrenamiento habituales desde hace un mes, de los cuales dos son cochineros, uno es fuerte de series y el otro es una tirada “larga” de entre 12 y 15 kilómetros. El domingo pasado engañado por “Lobillo y sus amistades peligrosas en movimiento” me sometieron a un stress test digno de los peores hombres de negro, y no me refiero a Will Smith.
Dicho todo esto, no tengo zapatillas, ni gorra, ni vaso, ni botella de agua y no pienso llevar el tocho de móvil a pasear por el campo. Pero lo que más me preocupa es no perderme, afortunadamente tengo un plan cojonudo para esto, y es no ir el primero abriendo camino. Seré pobre, pero tonto…
25 kilómetros se convertirán en mi distancia más larga corriendo, no es algo que me preocupe en exceso, pues los asfalteros sabemos que no es la distancia el problema sino el ritmo. La estrategia y objetivos serán los habituales de toda esta última etapa como corredor… aleatorios. Afortunadamente, el año pasado se corrió una distancia y circuitos diferentes (como no, la han hecho crecer…) y eso hará que no sea fácil proponerse una marca, además, el no conocer a casi nadie del ambiente runner-trail me ayuda a no seleccionar víctimas a las que seguir / evitar hasta el mismo día de la carrera…
Está mal que yo lo diga, pero esta crónica promete.
Conociéndote buscarás una víctima, y llegado el momento pegarás el hachazo habitual…sí, la crónica promete…
Lástima que Lobillo esté bastante mejor, si no le daba un susto… o al menos lo intentaba jaja
La primera es para disfrutarla y sufrir lo justo, pero no te podrás controlar, lo se.
Sales un día de marcha, te tomas dos copas y acabas apuntado a una carrera de trail.
Eres mi ganador, mi apuesta para estas carreras de trail-cross. Si te gusta nos apuntamos a la UTGC en Octubre, la de 47K que es casi todo bajada. Entreno por la tarde el 10 de Agosto, 28K.
A por ello Aaron, asfalto y montaña son compatibles y complementarios (eso creo).
#panchomontañaya
cuarentaycuantos?
No vale solo prepararse para el entreno?
Que le pasa a esta mierda-blog con los interrogantes hoy?
dudas, solo dudas
Joder, otro más. Si se pudiese marchar en montaña, me apuntaría a la nueva tendencia.
Hacéis bien!. Estas pruebas se adaptan mejor a nosotros, son aún más lúdicas, si se puede, que las de asfalto.
A mi me gustan morenas. Siempre me han gustado morenas. Las rubias no me van.
Un abrazo!
No des ideas Pepe, que estos con tal de recaudar se inventan la marcha de travesia o cualquier otra cosa
Saludos!!
Has contestado a lo irrelevante, lo de marchar en montaña.
No me has dicho nada de lo importante: la diferencia entre las morenas y las rubias. Las tías, digo!
Un abrazo!
Pepeeee!!!!
Yo no la veo, ya sabes, tengo un problema que se llama…
A mi me gustan todas :P
Pues, en ese caso, todo zanjado.
Ya veras que te gusta esto del trail. Yo empecé este año y le estoy cogiendo el gustito. Las tiradas largas por montaña son totalmente distintas a las de asfalto, o por lo menos yo lo veo así.
Ánimo para la carrera y dale caña a Gonzalo.
Otro que se viene a la Transvulcania …….. pedazo quedada en mayo2014!
Gonzalo, sólo faltas tú!
EN serio, esa carrera tiene la pinta perfecta para que te pique el gusanillo del trail, cuidado que es contagioso ;)
#sosakutwitterYA
Joder que envidia! A ver si me estreno yo tambien! Estoy deseando ver la cronica!