
Comprobar la evolución (real) de mi lesión es mi objetivo preferente éstos días. Mientras el resto de la humanidad atlética está ya diseñando la temporada, marcándose objetivos o planteándose entrenamientos futuros, yo solo velo por mi pierna. Para ello tengo que hacerme una gammagrafía, toma ya. En ausencia de seguro médico privado y si pretendo que no amputen la pierna para cuando me den cita, con ese nombre seguro que muy barata no me sale… El concepto es pincharte un isótopo radiactivo que se adhiere al hueso y luego le sacan una fotito (aquí lo explican mejor, aunque para otros menesteres).
Como dicen al otro lado del charco (por la parte de arriba) stay tunned, por supuesto veréis la foto de mis intimidades.
¿Estoy entrenando? Bueno, estoy corriendo que no es poco. Hoy mismo (bueno, a estas horas ya fue ayer) hice 10 km (Salinetas – La Garita – Salinetas) a ritmo muy suave, por aquello de seguir con la rutina. La cosa (creo) va bien, corro casi sin dolor, y al tacto ya no “hierve”. Maldito stress.
Lo peor del asunto, es que si mañana me hicieran la prueba y todo saliera positivo… ¿Luego qué?. Vale estoy curado, tengo unas ganas increíbles de marcarme unas series de 400m a 1:15′ pero… ¿Para qué? Estoy en una forma mediocre y las próximas carreras están ya aquí. Y después llega el vacío.
¿Por qué no hay carreras en verano? Debe ser un complot para que los corredores populares veamos las olimpiadas o algo por el estilo… Supongo que me dedicaré a acumular kilómetros suaves, hacer mucho gimnasio, mucha cuesta y poca serie. Ganar un par de kilos de musculete para luego perderlos afinando la forma.
La verdad es que no me veo entrenando TRES meses enteros para nada en particular, quizá lo agradezca mi recién estrenado hándicap o mi patética vida social ¡pero yo quiero correr!
Y no me habléis de la montaña, que si me lesiono en llano y liso imaginaos con piedras.
Ya venía con la lista de carreras de montaña preparada, y me encuentro esa última frase, y es una pena porque efectivamente están mucho mejor repartidas a lo largo del año.
Ánimo, a ahorrar y ya presumirás con la gammafoto esa.
Saludos!
Normalmente el corredor se toma el verano como época de regeneración y corre entretenimientos como carreras benéficas (Teror) o Montaña. Esto a no ser que prepares maratón de Otoño, con lo cual te machacas todo el verano. Te toca una época de parada después de venir de una época de parada y es duro, hay que buscar la razón para todo esto. En cuanto los resultados estén bien, a entrenar en solitario y en silencio como Rocky, para golpear en Otoño con fuerza.
Hay que invertir en valores que están bajos para recoger frutos en la subida. ¿tienes manager, campeón?. Hablamos.
Tengo mucha experiencia con gammagrafías óseas por mi mujer. Es una larga historia, pero un tumor hipofisiario hizo que se rompiera en un año cadera, sacro y metatarso. Tengo un seguro médico desde 2010 y nunca lo he usado pero creo que vale la pena. Si mi mujer no llega a tener seguro médico aún esperaríamos por pruebas.
Aquí tienes un par de incentivos…
10 Junio – Minilla
21 Julio – II Trail Villa de Teror
14-15 Agosto aproximadamente – Carrera Policia Tamaraceite Teror
Septiembre – El Pino
Y alguna más de montaña que irá surgiendo :)
14 Julio: trail-cross la majadilla (mira su página web). Perfil amable y este año entra incluso en el campo de golf de el cortijo. Esta carrera está hecha para tí.
Luego las hay de montaña pura, pero esas no te las digo. En la Majadilla si tiene que haber representación blogger, estoy convenciendo a Pancho, que últimamente parece muy fácil de convencer:
– Pancho: Mi temporada ha acabado, no hago ninguna carrera más hasta después del verano.
– Pero si tienes una carrera de médicos en las canteras ahora.
-Pancho: Vale, a esa voy.
– Y luego tienes el cross de la Majadilla.
– Pancho: vale, a esa también.
– ¿y no vas a dejar de ir a la subida benéfica a teror, no?
– Pancho: claro, a esa no puedo faltar.
Estos son mis principios, si no le gustan, tengo otros XDD
La subida a Teror es de mis carreras favoritas, el año pasado llegué el sexto, claro que la peña iba suave y yo subia a todo lo que daba. El no llevar dorsal, empezar de noche, la subida agradable pero continua… me pone mogollón.
Si alguna de las de montaña son por pistas de ovejas en lugar de cabras, igual… }:-)
Mi hermano ganó la subida a teror de 2010. Ya ves como me siento siendo un paquete y teniendo en casa a un crack.
Majadilla es para ovejas, te lo digo yo. Métete aquí:
https://picasaweb.google.com/108809345534768417551
Es un rutómetro del recorrido, por si piensas que soy capaz de llegar hasta el punto de mentir para meter a alguien en un “embolado”.
Además, majadilla rima con ensaladilla, y la ensaladilla te gusta.
venga vaaaaaa
Aceptamos majadilla como animal acuático.
Aunque hay que decir, que el paisaje no puede ser mas horrible, esa carrera está hecha para ir con el cuchillo en la boca y sin levantar los ojos de la punta de los pies.
Bueno, como dicen, “mal de muchos, consuelo de tontos” jejeje no es que seamos muchos, pero bueno, yo también ahora estoy de kit kat… a parte de saborear lo que implica haber acabado mi primera media,… tengo algo de tendinitis, así que no creo que vaya a entrenar demasiado.
lesion + calor del verano = holidays XDD
Sin duda!
Los que venis del grand-slam solo teneis que preocuparos por descansar un mes entero (Junio)y el siguiente empezar muy muy suave (julio). Luego ya en agosto fortalecer, fortalecer y fortalecer. Correr despacio… y seguimos para bingo…
Poco a poco Aarón….que cachondo el Gonzalo, motivándome a tope para que me apunte a más carreras….será cuestión de no defraudarlo aunque de la Majadilla lo que menos me gusta es el calor que puede hacer por ese barranco pelao en pleno Julio…me lo pensaré en los próximos días
Lo de que hayas pocas o ninguna carrera de asfalto en Verano es perfectamente entendible en la península pero por aquí con la panza de burro y la eterna primavera no tiene mucho sentido
Un abrazo y ojalá volvamos a coincidir dando vueltas por el Romano
Bufff….
vida social: si convivieses conmigo una semana tu “pateticus sociabilis” te parecería puro frenesí. En mi casa, de cuatro, tres estamos en la cama antes de las diez de la noche. Vosotros, que ya habéis visto la alineación al completo en las últimas medias, adivináis seguro que tres son los que se van a contar ovejitas casi cuando el sol aún no se ha puesto en verano y si yo soy uno de ellos.
lesión: en eso mucho ánimo y SUERTE. Esto es fundamental y nada podemos hacer para que la tengas de tu lado, más que deseártela.
y ahora qué?: pues es cuestión de mentalización el necesitar pruebas para entrenar medianamente duro. En 2009 estuve todo el año entrenando para una única prueba.
El verano puede venir de perlas para hacer lo que estáis planteando: carrera suave, gimnasio, circuitos, cuestas, nadar, bici y largas caminatas por montaña podrían tener cabida para hacer una pretemporada cara al otoño en invierno próximos. Nos faltan 200 días para la maratón de Gran Canaria.
seguro privado: eso es más complejo. Nada puedo decir.
Mucho ánimo y un abrazo!
…y que nadie le diga a Pancho donde hay más carreras…(je, je..)
La paciencia es una gran virtud…y por ahora la estás teniendo…ya veremos lo que pasa cuando ese handicap recién estrenado no baje ni a machetazos…
A Pancho: que se pasee por http://www.b-sporty.es una nueva carrera de montaña en Santa Brígida…23 de junio…más tentaciones…
Estas cosas hay que tomarlas como vienen.
Sobre las carreras de montaña, opino que hay menos posibilidades de lesionarse, pues vas cambiando el gesto constantemente. Eso si, si bajas a tope, te puedes jugar los tobillos.
Pero bueno, ya veo que Gonzalo te esta animando para que vayas a la montaña :)
Saludos