Novedades de la LPANightRun

La que para mi es la mejor carrera popular de Canarias ya calienta motores. La tercera edición de la LPANightRun ha estrenado página web y poco a poco nos va presentando las novedades que habrá en esta edición. Uno de los objetivos de la organización este año es intentar incrementar el número (y el ratio) de corredores que van al medio maratón y para ello han lanzado una serie de servicios extras para todos los corredores, como entrenamientos online, presenciales y algún que otro sorteo exclusivo para esta distancia.

Sinceramente, a mi no se me ocurre una carrera mejor para dar el salto a los 21097 metros y me explico:

Da-el-Salto-300x225

  1. Fecha (24 de octubre): En pleno otoño, en este periodo la temperatura suele ser ideal para correr y además no hay mucho riesgo de lluvia. Octubre nos da margen para poder entrenar con tiempo para la prueba sin tener que tostarnos demasiado en verano (aunque a los que nos gusta prepararnos a conciencia nos hace empezar a entrenar en julio-agosto)
  2. Hora: Correr de noche hace mucho más llevadera la distancia. A la obviedad de correr sin sol, se añade que de noche suele hacer menos viento que de día, lo que nos quita otro poquito de sufrimiento.
  3.  Circuito: En la isla se pueden correr muchas medias maratones en asfalto, pero sólo dos recorren la ciudad. La otra opción es la media del Gran Canaria Maratón (organizada por el cabildo) que como todos los años aún no se sabe ni si se celebrará y al final se organizará como siempre: MAL.
  4. Ambiente: No hay otra carrera con el ambiente de la LPANightRun. El paso por Las Canteras y Fernando Guanarteme no envidia en nada a las principales carreras del país en cuanto a público y animación y si este año se cumple la intención de la organización de animar el circuito en la segunda parte de la carrera, aún será mejor.
  5. Compañía: Que correr solo es más duro que hacerlo acompañado lo sabe hasta el que ha empezado a correr hace dos días. Si se llegan a los 2000 inscritos en media maratón podría convertirse en la media maratón con más participación de las islas.
  6. Organización: Dos ediciones previas confirman una organización excelente. Puntos a mejorar como en todo evento (+info aquí) pero siempre rayando a un gran nivel. La zona de meta y la eficacia en la entrega de dorsal y guardaropa te evitan estrés innecesario en el pre-carrera

salida

Y este año además… ¡Liebres!

Los grandes maratones del mundo y de España (Valencia, Sevilla, Barcelona y Madrid) gastan gran cantidad de su presupuesto en liebres profesionales que ayudan a los corredores de élite a batir los records de la prueba. Si una carrera quiere tener cierto sello de la IAAF, debe cumplir con unas marcas mínimas en atletas profesionales.

liebre2

En el caso de la LPANightRun las liebres (pacemakers) serán corredores populares que de manera voluntaria ayudarán a los corredores de la media maratón a conseguir su objetivo de llegar a la meta en un tiempo determinado. Otro motivo más para animarse a dar el salto al medio maratón en esta carrera. En principio habrá liebres para hacer el recorrido en los siguientes tiempos:

Liebre 1: 1h 30′ (4’16″/km)
Liebre 2: 1h 45′ (5’00″/km)
Liebre 3: 2h 00′ (5’41″/km)

 

¿Quiénes serán las liebres?

Después de participar como corredor en todas las ediciones de esta carrera (en la primera edición en el 10k y en la segunda en el medio maratón) en esta tercera… ¡seré una de las liebres!

La idea de participar en esta prueba de una manera diferente, como voluntario y a la vez ayudando a otros corredores a conseguir sus objetivos me parece un gran reto y ¡ya tengo ganas de que llegue octubre!

¿Te animas?

Si eres capaz de llevar algunos de esos ritmos de manera regular y como yo, quieres vivir la carrera desde dentro ayudando a otros corredores a conseguir sus metas ¡tu también puedes ser liebre de la LPANightRun!

¡Estate atento y dentro de poco te daremos más información!

17 comments

  1. gonzaloquintana dice:

    Hay que reconocer que es una carrera de asfalto muy buena. Las palmas de noche es una ciudad especial para correr y LPANightRun se encontró con esta posibilidad.
    Si vas a hacer liebre de 1.30 intentaré ser tu sombra, dependiendo de si me cuadran las fechas, entrenos, etc.

    • Si se anima la gente intentaremos hacer cuatro tramos en lugar de tres: 1:30 – 1:40 – 1:50 – 2:00

      Si no te cuadran los entrenos para marca, siempre te puedes ofrecer voluntario y te unes a la de 1:40-45

      • Ricardo dice:

        El tramo 1:45 sería interesante no quitarlo, entre 1:40 y 1:50 media un abismo de ritmo por Km.

        • Hola Ricardo!

          Tienes razón, en 5 minutos caben muchos corredores y 1:45 es además una marca con mucha asistencia. Pero se nos hace muy cuesta arriba organizar y encontrar gente suficiente y fiable para todos los rangos de ritmo. De todas formas seguro que de aquí a octubre te da tiempo a ponerte las pilas e ir a por el 1:40 :)

  2. Sergio dice:

    Si la rodilla me lo permite ahí estaré. Me llama la atención que sea nocturna y sobre todo que sea a una vuelta (estoy cansado de medias maratones con dos o más vueltas). Me parece una buena carrera para atacar 1h:40, así que si hay liebre para esa marca la seguiré. En julio no se, pero en agosto si que me tocará tostarme al sol para prepararme la carrera…

  3. José Lobillo dice:

    La LPA Night Run 2015 tiene muy buena pinta. Muy acertados tus comentarios sobre la carrera y gran iniciativa personal el ofrecerte como liebre (¿te vas a poner unas orejitas de conejo fluorescentes tipo chica Playboy?), los que te sigan van a tener como referencia a un verdadero reloj suizo. Estaremos atentos a las novedades!

  4. Pancho dice:

    Gran noticia q un crack como usted sea liebre de esta carrera!… Se agradece q se tengan en cuenta todas las opiniones d cara a mejorar el evento… Esperemos q también se escuchen otras sugerencias como las referidas a la ubicación e iluminación d la salida/meta para q realmente sea una fiesta

    • ¡Gracias Pancho!

      Es una forma de aportar un granito de arena a otros corredores. ¡Esperemos ver esas mejoras! de hecho, sin los puntos kilométricos bien visibles las liebres poco trabajo podremos hacer!

  5. Madre mía como está de «crítica» la blogoesfera local. Voy a tener que volver a ponerme con el blog antes de que le den el Nóbel de la Concordia a la #LPAGuayRun.

    Gonzalo a la que salta reafirmando su romance con la madre de todas las carreras. Lobillo chocándola con el fanboy y Pancho no sé si está tan tibio por haberse levantado de la siesta (dada la hora del comentario es posible).

    Con este artículo y los posteriores comentarios acabamos de confirmarnos como casta. Por favor que venga un PODEMOS bloguero y nos saque de este programa de María Teresa Campos en el que estamos atrapados.

  6. QuiqueLang dice:

    Parece que estamos ante una carrera aplaudida por el 99,99% de la blogosfera local, lo cual es, al menos, un buen síntoma. A mí me resulta extraño tanto halago, pero le voy a dar una oportunidad y espero estar este año en la línea de meta. Parece que vamos a hacer un grupetto liderado por el 0,01% de la blogosfera local con el objetivo de hacer 1:40:00….quién se apunta con nosotros?

    • Como en todo lo demás hay opiniones para todos los gustos. El primer año con la novedad se suele ser más benévolo, el segundo hay que mejorar obligatoriamente y en el tercero… no se pueden permitir más fallos recurrentes (puntos kilométricos, iluminación de la salida, falta de baños, feria del corredor mal colocada, etc.)

      Que todo un runner hecho y derecho como tu aún no la haya corrido… eso si es imperdonable! :)

  7. Enrique García dice:

    Buenas a todos.
    Me veo fuerte este año tras mucho entrenamiento (como no podía ser de otra forma). Y me haría especial ilusión hacer de liebre en 90′.
    El año pasado conseguí la marca 1h30´12´´ (oficial) en esta prueba, pero creo que para esta edición lo tengo más consolidado.
    No estoy seguro donde puedo pedir hacer de liebre, ¿es por aquí?.

    Saludos a todos.

  8. Artiles dice:

    Hola a tod@s.
    He participado en esta prueba desde su creacio y la verdad es que es impresionante… muy divertida y sobretodo muy bien organizada.
    Pero este año me surje un problema… a mi y a muchos corredores..
    La fecha.
    Coincide con la Blue Trail de Tenerife y la prubea ciclista Fudenas, en Fuerteventura….
    Es una autentica pena.

    saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *