
Normalmente, durante los entrenamientos es cuando se me llena la cabeza de chorradas sobre correr. Se me ocurren entrenamientos, me hago preguntas y a veces hasta me las contesto. Correr es lo que me hace pensar en correr y en seguir corriendo. Entonces sucede, que cuando no corres no se te llena tanto la cabeza de desvaríos ni te da por proponer cosas absurdas y es cuando el asunto pierde un poco la gracia. Es por eso que escribo tan poco últimamente, estoy en blanco.
Llevo sin correr dos días y sin entrenar dos semanas. Paré una semana completa y esta última he estado trotando (que es aún peor que cochinear) un día sí y dos no. Es curioso lo del cuerpo, ni estaba haciendo muchos kilómetros, ni los estaba haciendo a ritmos altos, pero ahí está mi pierna para decir basta.
Es la primera vez que tengo que parar de entrenar desde que corro, el dolor no es insufrible, pero va a más y eso no es buen síntoma. El motivo es un dolor en la cara interna de la espinilla, apenas un centímetro más arriba que el maléolo interno (la bola del tobillo por dentro) y sólo duele ahí. Parece periostitis, pero no lo es. Es un dolor mas localizado y me hace cojear, aunque tras éstos quince días (los primeros siete sin correr y estos últimos trotando poco) parece ir remitiendo. Por supuesto he ido al fisio y estoy siguiendo sus indicaciones.
Yo por si acaso, y como no puedo estarme quieto, me estoy dando cañita en el gimnasio. No se parece mucho a una tirada larga dominguera (¡cómo las echo de menos!) pero me sirve de placebo, la elíptica me acompaña estos días.
Todo apunta a que no correré los 10Km de Telde, y las medias de Mayo (1 y 2) tienen mala pinta, el Gran Slam Atlético se me ha ido al garete. La parte positiva es que no me importa demasiado, lo que echo de menos no son las carreras… ¡es correr!
P.D: No os libraréis de mi en las carreras, iré a por vosotros con la cámara a cuestas y os vigilaré las caras de sufrimiento ¡malditos!.
Cuanto lo siento Aarón…menuda putada que te haya salido ese problema justo antes de las 3 carreras del gran slam!
ánimo y a ver si te quitas esas molestias de encima y al menos llegas a la del 20 de mayo aunque sea para trotar un poquillo (aunque supongo que a los ritmos a que tú trotas otros hacemos series…jejeje)
Un abrazo
Aarón, siento eso que te ocurre como si me ocurriera a mí mismo. Cuando le ocurre a «uno de los nuestros» es como si nos ocurriera a todos. Espero que sea algo que se marche pronto. Ponte en manos de profesionales y déjate asesorar por ellos.
Si llegas a alguna de las carreras, recuerda que se puede correr sin ir a por marca. Si llegas, demuéstranos que de verdad lo que echas de menos es correr.
Espero verte el domingo próximo y que me cuentes que todo va mejor.
Hola, como dice Gonzalo. Cuando «uno de los nuestros» está lesionado, es como si uno también lo estuviese.
Paciencia y placera espera en el gimnasio, entre la elíptica y el refuerzo muscular.
Hay más pruebas para el grand slam, como la media de telde, la de vecindario, los 10 kms de navidad y todas las que vosotros sepáis mejor que uno.
Mucho ánimo Aaron. El cuerpo es así. Lo sometemos a cargas para nuestra satisfacción anímica y nos pasa alguna facturilla. En balanza nada comparado con todo lo positivo que conlleva esto del running.
¡Gracias a todos!
Teneis más razón que un santo, esto es para luego cogerlo con más ganas. Estoy aprovechando para ponerme «fuertecito» en el gimnasio, asi que en breve os pondré algún entrenamiento machacón.
Una pena, lo importante es que desaparezca el dolor y puedas correr pronto.
A mí suele pasarme, basta que baje kilometraje para que empiecen las molestias o me ponga enfermo. Parece que el cuerpo se relaja demasiado.
A ver si hay suerte y puedes llegar a las medias de Mayo.
Mister!! revisa bien las fotos que has hecho, no sea que aparezca en alguna! pues en la ultima curva antes de meta, yo iba delante de un grupo y estabas haciendo una foto, y al pasar ya vi que no enfocabas, (igual fue un amago!). Yo iba con una camiseta, amarillo chiloooonnnn!!
que te mejores!
[…] Ciudad de Telde. Pese a mis ganas (de hecho, por culpa de ellas) no pude correr la carrera, la tibia está mejor, pero aún no está recuperada y llevo ya cerca de un mes sin correr. Sea como fuere, no me iba a […]
[…] final, por culpa de mi pierna, todo quedó en nada y no tuve más remedio que conformarme con hacer la carrera popular en lugar […]